Manuel Cubías - Ciudad del Vaticano
Dentro de los numerosos efectos que ha causado la pandemia del Covid-19 en el mundo, preocupa alarmantemente el incremento de la violencia contra las mujeres. Un situación que conocen de cerca quienes trabajan sin descanso en la defensa de los Derechos Humanos, especialmente en favor de los grupos más vulnerables de la sociedad.
En este contexto, Vatican News entrevistó a Ruth Consuelo Chaparro: comunicadora social, colombiana y activista de los Derechos Humanos, que trabaja con pueblos indígenas a lo largo y ancho del país, y también en otros países de América Latina.
- Como primera aproximación a nivel mundial, cabe destacar que alrededor del 70% de las personas que trabajan en salud son mujeres. Esto significa que es un grupo altamente expuesto, por ejemplo, al contagio del Covid-19. Por otro lado, en algunos países más del 60% de mujeres, niñas y adolescentes trabajan en la llamada "economía informal" asociada a los bajos ingresos. Teniendo en cuenta que la violencia contra las mujeres ha crecido durante la pandemia, ¿cómo describiría la realidad de la mujer en Colombia y en qué situaciones las mujeres son más vulnerables?
La situación es diversa porque hay algunos grupos de mujeres privilegiadas pero la gran mayoría está en condiciones de desigualdad.