Política de privacidade
Política de Privacidad y Protección de Datos Personales
En la Fundación Caminos de Identidad - Fucai, valoramos y protegemos la privacidad y los derechos de los individuos, incluidos aquellos de las comunidades indígenas con las que trabajamos. Nos comprometemos a proteger los datos personales de acuerdo con la legislación aplicable en Colombia y las mejores prácticas internacionales en materia de protección de datos. Para lograr este objetivo, hemos adoptado la siguiente política de protección de datos personales:
-
Identificación del responsable de protección de datos: hemos nombrado a un responsable de protección de datos (RPD) que será el encargado de garantizar el cumplimiento de esta política y de las leyes y regulaciones aplicables en Colombia.
-
Recopilación y uso de datos personales: recopilaremos solo los datos personales que sean necesarios para realizar nuestras actividades y proyectos con las comunidades indígenas en Colombia. El uso de los datos será transparente y se limitará a los fines específicos para los que se recopilaron. No se compartirán datos personales con terceros sin el consentimiento del titular de los datos, excepto en los casos permitidos por la ley.
-
Consentimiento: Obtendremos el consentimiento informado y explícito de los titulares de los datos personales antes de recopilar, usar o compartir cualquier información personal. Los titulares de los datos tendrán derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
-
Exactitud y actualización: Nos aseguraremos de que los datos personales sean precisos, completos y estén actualizados. Tomaremos medidas para rectificar o eliminar cualquier información que sea incorrecta o desactualizada.
-
Seguridad y confidencialidad: Implementaremos medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida o el uso indebido. El acceso a los datos personales estará restringido solo al personal autorizado y capacitado.
-
Derechos de los titulares de los datos: Respetaremos los derechos de los titulares de los datos, incluido el derecho a acceder, corregir, eliminar, limitar el procesamiento y portar los datos personales.
-
Retención de datos: Mantendremos los datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir con los fines específicos para los que se recopilaron y se usarán, o según lo requiera la ley. Después de ese período, eliminaremos o anonimizaremos los datos personales.
En la Fundación Caminos de Identidad - Fucai nos comprometemos a proteger los datos personales de las comunidades indígenas con las que trabajamos en Colombia. Implementaremos medidas de seguridad y confidencialidad adecuadas para proteger los datos personales, respetaremos los derechos de los titulares de los datos y cumpliremos con las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos.
Política de Tratamiento de Datos Personales
Autorización Dada por el Cliente
Cuando un cliente se registra en nuestro programa de news letter en Fundación Caminos de Identidad, solicitamos y mantenemos la siguiente información, que el cliente autoriza al completar el formulario en cualquier punto de venta:- Nombres y apellidos
- Documento de identidad
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Dirección
- Barrio
- Estrato
- Ciudad
- Número de celular
- Número de teléfono
- Teléfono de oficina
- Dirección de correo electrónico
- Hobbies
- Número de hijos
- Estado civil
- Ocupación
- Profesión
- Derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos personales, incluyendo aquellos que sean parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. Este derecho también se aplica a los datos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado por el titular.
- Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada a Fundación Caminos de Identidad para el tratamiento de sus datos personales, salvo en los casos en que la ley lo exceptúe como requisito.
- Derecho a ser informado por Fundación Caminos de Identidad, previa solicitud, acerca de la existencia de datos que le conciernan y el uso que se le ha dado a sus datos personales.
- Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por incumplimientos a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Derecho a revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
- Derecho a acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento por Fundación Caminos de Identidad.
Proceso de Atención a Peticiones y Reclamos Respecto a la Utilización de Datos Personales: El titular de los datos personales tendrá derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información, así como a revocar la autorización y solicitar prueba de la misma. Para ejercer estos derechos, podrá enviar una solicitud por escrito al área de Servicio al Cliente de Fundación Caminos de Identidad. Para contactar, se puede hacer mediante 1) la dirección física de la oficina ubicada en la Calle 54 # 10 - 91 oficina 303 BOGOTÁ, 2) enviando un correo electrónico a contacto@fucaicolombia.org, o 3) ingresando a la página Contáctenos/. En la solicitud, el titular deberá indicar su nombre completo, número de identificación y dirección física o correo electrónico para recibir la respuesta. La respuesta a la solicitud será emitida dentro de un plazo máximo de diez (10) días hábiles a partir de la fecha de recibo. En caso de que no se pueda responder en ese plazo, se notificará al titular y se explicarán las razones de la demora, indicando una nueva fecha límite de respuesta, la cual no deberá exceder los cinco (5) días hábiles posteriores al vencimiento del primer plazo. Si se presenta algún reclamo, se seguirá el procedimiento establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012. Si en un plazo de treinta (30) días hábiles contados a partir de la recepción del correo electrónico el titular no se ha comunicado para solicitar la supresión de los datos o revocación de la autorización, Fundación Caminos de Identidad podrá continuar realizando el tratamiento de los datos para las finalidades indicadas en esta política de protección de datos. Sin embargo, el titular mantendrá la facultad de ejercer sus derechos en cualquier momento y podrá solicitar la eliminación total o parcial de los datos. (Decreto 1377 de 2013, artículo 10).
La Capacidad para Aceptar estor Términos y Condiciones
Solo podrán acceder al programa de fidelización Fundación Caminos de Identidad, las personas naturales mayores de 18 años. De no ser mayor de edad o ser una persona jurídica, deberá de abstenerse a inscribirse al programa de fidelización.Si Hacemos Cambios en esta Política
Fundación Caminos de Identidad se reserva el derecho de modificar en cualquier momento su Política de protección de datos. Cualquier cambio en la Política será publicado en el sitio web oficial de la Fundación Caminos de Identidad (www.fucaicolombia.org). En caso de que se realicen cambios significativos en la Política, se notificará a los titulares de la información mediante un aviso enviado a la dirección de correo electrónico registrada, con anticipación o, a más tardar, en el momento en que se implementen los cambios. Este aviso incluirá la fecha de entrada en vigor de la nueva Política y los titulares podrán consultar la nueva Política en la página oficial. En caso de que el cambio se refiera a las finalidades del tratamiento, se solicitará a los titulares una nueva autorización para aplicar dichas finalidades.Fecha de Entrada en Vigencia de la Presente Política de Tratamiento de la Información y Periodo de Vigencia de la Base de Datos
La presente Política está vigente a partir del 25 de noviembre de 2022. La base de datos asociada a esta Política, estará vigente por el término máximo que autoricen las leyes aplicables o en caso de silencio de la ley al respecto, estará vigente a término indefinido.Política para el uso de Cookies
Cuando visitas nuestra tienda online, recopilamos cierta información de registro de Internet y algunos detalles de comportamiento dentro de nuestra página. Esto se realiza mediante las cookies, y por esto queremos explicarte de qué se tratan, cuáles usamos, para qué las usamos y cómo puedes desactivarlas.¿Qué son las cookies y para qué sirven?
Los cookies, también conocidos como galletas o cookies de navegador, son pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador web de un usuario cuando este visita un sitio web. Los cookies se utilizan para recopilar información sobre la actividad del usuario en el sitio web, como las páginas que ha visitado, los productos que ha comprado o los anuncios en los que ha hecho clic. Esta información puede ser utilizada por los propietarios del sitio web para mejorar la experiencia del usuario, personalizar el contenido y la publicidad, o para llevar a cabo análisis y estadísticas. Algunos cookies pueden ser necesarios para el funcionamiento del sitio web, mientras que otros son opcionales y requieren el consentimiento del usuario para ser utilizados. Es importante destacar que los cookies no pueden ejecutar código ni transmitir virus a los dispositivos del usuario.¿Cuáles Cookies se usan en Fundación Caminos de Identidad?
Fundación Caminos de Identidad utiliza tanto cookies propias como de terceros en su tienda online para adaptar los contenidos a tus intereses y mejorar tu experiencia de navegación. Las cookies propias incluyen cookies técnicas que controlan el tráfico y utilizan elementos de seguridad durante la navegación, así como cookies funcionales que registran información sobre las preferencias del usuario. Las cookies de terceros se utilizan para recopilar información estadística del usuario a través de Google Analytics y Facebook Analytics, lo que permite recopilar y almacenar información de manera anónima. Los procedimientos de recopilación y tratamiento de datos son gestionados y controlados exclusivamente por Google Analytics y Facebook. Si deseas conocer más sobre la privacidad y las políticas de cookies de estas empresas, puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces: Google analytics y Facebook.
Si deseas conocer la declaración de privacidad y políticas de privacidad y cookies de estas empresas, puedes hacerlo a través de los siguientes links: Google analytics y Facebook
¿Cómo utiliza Fundación Caminos de Identidad las cookies?
En nuestra tienda online las cookies no se utilizan para identificar al usuario. Únicamente se almacenan de forma agregada y anónima, con el propósito de realizar análisis estrictamente estadísticos sobre el número de visitantes y los contenidos más visitados, y así mejorar nuestra página web y aumentar la efectividad de tu visita online.¿Cómo puedo desactivas las cookies?
Recuerda que hacemos el uso de cookies para darte una mejor experiencia y personalizar la información que te entregamos, para que sea acorde a tus intereses. No obstante, puedes eliminar el uso de cookies en cualquier momento a través de las opciones de privacidad/seguridad de tu navegador. Recuerda antes de bloquearlas, que si las borras es posible que algunas funciones de nuestra tienda online no estarán disponibles para su utilización o que su funcionamiento no será óptimo.Para desactivarlas, te recomendamos seguir las indicaciones de acuerdo a tu tipo de navegador:Internet ExplorerMozilla FirefoxGoogle ChromeSafari