
Es la selva tropical más extensa del mundo, desempeña un papel fundamental en el equilibrio del planeta, afectando tanto al medio ambiente global como al bienestar de las comunidades que la habitan.
La Amazonía
¿Por qué la Amazonía es estratégica para la humanidad?
Biodiversidad Única: La Amazonía alberga el 10% de las especies conocidas en el mundo, incluyendo flora y fauna únicas e invaluables.
Regulador Climático: La Amazonía es crucial para los ciclos biogeoquímicos, como el del agua, el carbono y los nutrientes, que son fundamentales para la estabilidad de los ecosistemas globales y del planeta Tierra.
Suministro de Agua: La cuenca amazónica produce el 20% del agua dulce del mundo, esencial para millones de personas y la agricultura.
Medicina Natural: Su flora y fauna han proporcionado compuestos esenciales para medicinas y tratamientos médicos.

Las Comunidades
Las comunidades indígenas son aliados cruciales en la preservación de la Amazonía debido a su profundo conocimiento ancestral de la región, prácticas sostenibles, conservación de la cultura y liderazgo en la conservación.
Desafíos y Estrategias
Desafíos Compartidos: Las amenazas a la Amazonía afectan tanto a las comunidades indígenas como al mundo en general.
Colaboración: Fomentar alianzas con comunidades indígenas para un enfoque integral en la conservación.
Apoyo y Respeto: Reconocer y respetar los derechos y la autonomía de las comunidades indígenas en la toma de decisiones.