Reconocimientos Destacados de FUCAI

En la Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), nuestro trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, lo que nos ha permitido seguir impactando positivamente a las comunidades indígenas de Colombia. Estos reconocimientos no solo validan nuestro esfuerzo, sino que también incrementan nuestra visibilidad y apoyo, permitiéndonos llegar a más comunidades que necesitan nuestra ayuda.

PREMIO MUJER CAFAM 2011

El 7 de marzo de 2011, Ruth Consuelo Chaparro, directora de FUCAI, recibió el prestigioso Premio a la Mujer Cafam en su XXIII edición. Este galardón destacó su incansable labor en pro de la justicia y el bienestar social, especialmente en las comunidades indígenas del Vichada y el Amazonas. Durante la ceremonia, Ruth expresó: “No hay derecho a que en nuestro país sobrevivan comunidades indígenas que, por falta de recursos y de programas básicos en salud, educación y vivienda, no puedan disfrutar de las oportunidades de desarrollo que tenemos los demás colombianos. Los indígenas también son colombianos”.

Hasta la fecha, su trabajo ha impactado a 3,628 familias en 27 departamentos de Colombia, sembrando esperanza y fortaleciendo la lucha por los derechos y el bienestar de estas comunidades.

NUESTRA

CHARLA TED

En 2017, Ruth Chaparro, en representación de FUCAI, tuvo la oportunidad de participar en una charla TED para sensibilizar al público sobre la importancia de involucrarnos en el trabajo con las comunidades indígenas. Durante su intervención, Ruth destacó la necesidad de romper las barreras imaginarias que nos separan y de reconocer que la prosperidad de Colombia depende del bienestar de todos sus habitantes. Esta charla subrayó la importancia de trabajar en conjunto con las comunidades, respetando su identidad y promoviendo su bienestar.

10 MEJORES PÁCTICAS

DE TRANSPARENCIA

Y GOBIERNO

En 2018, FUCAI fue galardonada por sus prácticas innovadoras en transparencia y buen gobierno, especialmente por su trabajo en la veeduría ciudadana y el seguimiento a la implementación de políticas públicas en la comunidad Wayúu de La Guajira. Además, nuestro acompañamiento a las comunidades de la Amazonia y el Vichada ha sido fundamental para garantizar el respeto y reconocimiento de sus derechos.

PREMIO FRAY BARTOLOMÉ

DE LAS CASA

El Premio Bartolomé de las Casas, otorgado en 2015, es un símbolo del compromiso con la defensa de los derechos indígenas. FUCAI fue reconocida por su constante esfuerzo en fortalecer la identidad y autonomía de las comunidades indígenas del país.

Este reconocimiento abarca el trabajo integral que realiza la fundación en diversas áreas. En etnoeducación, promovemos una educación que respete y valore la cultura indígena, asegurando que las futuras generaciones mantengan viva su identidad. En gobierno comunitario, apoyamos la organización y el liderazgo comunitario, fomentando la participación activa de las comunidades en la toma de decisiones que afectan sus vidas.

En cuanto al enfoque de género, trabajamos para fortalecer la equidad de género dentro de las comunidades, promoviendo la participación y el empoderamiento de las mujeres. En la niñez, nos enfocamos en el bienestar y desarrollo integral de los niños y jóvenes indígenas, garantizando que crezcan en entornos seguros y con acceso a sus derechos.

El cuidado del ambiente es otra de nuestras prioridades, fomentando la protección del medio ambiente e integrando prácticas sostenibles y respetuosas con la naturaleza en las actividades comunitarias. Además, promovemos la soberanía alimentaria, asegurando que las comunidades indígenas tengan acceso a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados, fortaleciendo sus prácticas agrícolas tradicionales.

Nuestra labor abarca también la construcción de puentes entre entidades públicas y privadas, asegurando que los derechos de las comunidades indígenas sean reconocidos y respetados. FUCAI se destaca por su compromiso con la autonomía.